Los 9 tipos de planos

Plano americano.
















Plano medio.













Plano medio corto.











Plano detalle.












Plano general.


















Plano entero















CUESTIONES
¿Para qué se utilizan? ¿Qué valor expresivo manifiestan?
Gran plano general:
Se utiliza como plano de situación para ubicar al espectador espacial y temporalmente. Normalmente muestra un valor descriptivo pero también puede mostrar un valor dramático como el por ejemplo la soledad.
Plano general:
Suele utilizarse como plano de situación para dar información al espectador. Predomina el escenario.
Plano conjunto:
Sirve para apreciar el ambiente que hay en la localización, también permite localizar al espectador la persona o el objeto que posteriormente será determinantante.
Plano entero:
Muestra a los personajes en su totalidad y el escenario pasa a un segundo plano.
Plano americano:
Permite expresar la actitud del actor y sus acciones.
Plano medio:
Nos permite contemplar el rostro y los gestos de las manos de los personajes. Tiene un valor expresivo y dramático.
Plano medio corto:
Es una versión del plano medio la cual también nos permite contemplar el rostro y los estos de los personajes. Destaca por su gran valor expresivo.
Primer plano:
Sirve para expresar emoción e intimidad.
Primerísimo primer plano.
Permite centrarnos en su rostro y acercarnos a sus sentimientos con mayor intensidad.
Plano detalle.
Consiste en cerrar el plano en un objeto de tal forma que ocupe todo el encuadre con el objetivo de darle énfasis dentro de la historia., para que no pase desapercibido



Comentarios